El pasado 10 de mayo en Barcelona realizamos una sesión práctica: «Equipos creativos, grandes Resultados”, a la que asistieron 22 Directores de distintas empresas.
Muchas personas pensaban que no eran creativas, que es una habilidad que sólo poseen algunas personas, como artistas o publicistas. Sin embargo, al finalizar la jornada, todos los asistentes pudieron comprobar que todos somos creativos, todos podemos generar nuevas ideas.
Está en nuestra naturaleza. De niños, ha sido nuestra forma habitual de aprender: experimentando, jugando, imaginando, atreviéndonos a descubrir nuevas cosas…Pero posteriormente hemos sido educados en evitar los riesgos, en entrenar el análisis y la evaluación de las cosas.
Hoy, los cambios constantes del mercado, de la competencia o de la tecnología nos exige ser más creativos, dar nuevas respuestas y más eficaces. Las empresas son conscientes de que la innovación es indispensable para crecer.
Darwin ya advertía que “no es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”. Y para responder mejor al entorno actual es necesario: motivación, mente abierta, dedicar tiempo a explorar nuevos enfoques, colaborar con otras personas para conectar con otras perspectivas, valentía para probar cosas nuevas, dejar a un lado los pensamientos del tipo: «no puedo», «no sé», o aprender alguna técnica de creatividad si fuese el caso. Y, sobre todo, acabar llevando las ideas a la acción.
La creatividad es una actitud, un recurso con el que contamos, y que podemos utilizar en cualquier momento. De hecho, continuamente estamos creando acciones, conversaciones, procesos…
Un ejercicio práctico realizado en la sesión puso de relieve algunos ingredientes básicos para ser más creativos: salir de la rutina, ser curiosos, romper paradigmas, atrevimiento, valentía y más imaginación. Desde cada una de esas perspectivas, se descubrieron nuevas prácticas. Poniendo además en juego la inteligencia colectiva, a personas con conocimientos distintos y diversidad de enfoques, se llegaron a co-crear propuestas interesantes.
Necesitamos nuevas ideas y soluciones para crecer, y para ello hay que vencer miedos, resistencias y salir de nuestra zona cómoda.
¿Qué cambiaría si te enfocas en llevar a la práctica tus ideas?
Marta Esteban
Socia