El otro día hablando con Judith, amiga y socia de Cataliza, me hizo reflexionar sobre las posibles dificultades que surgen en el mundo laboral, derivadas del hecho de que en todo momento conviven, al menos, tres generaciones distintas.
En estos momentos conviven: la llamada generación “Y” (los nacidos entre 1980 y 2000), con la generación “X” (los nacidos entre 1960 y 1980), con mi generación (anterior a 1960), que no sé cómo llamarla…
Pues bien me doy cuenta, que salvo excepciones, a los integrantes de mi generación y a algunos de la generación “X” les toca liderar a esta nueva generación “Y” con valores, habilidades y comportamientos tan diferentes; y no es fácil.
Esta es una generación que ha nacido con las TIC, que prefiere trabajar en equipo, que tiene una consciencia social muy marcada y que es multitarea, entre otras cosas.
Una generación que no se conforma con conciliar la vida familiar, que pretende integrar las dos cosas y que además quiere soporte, reconocimiento y feedback a cada momento.
Además parece que han desarrollado mucho más la parte creativa del cerebro, en comparación con las generaciones anteriores mucho más racionales.
Y ¿Qué deben hacer nuestros líderes para aprovechar al máximo la fuerza de esta nueva generación y al mismo tiempo conseguir que sean felices?
A mí se me ocurren algunas ideas:
Para empezar es importante darse cuenta y ser consciente de esta manera diferente de ver la vida y el trabajo. Con esto ya tenemos medio problema resuelto.
Por otro lado habrá que ser mucho más flexibles y confiar en que realmente son multitarea y capaces de hacer varias cosas a la vez.
También se me ocurre que habrá que estar más abiertos a ideas y comportamientos creativos que, de entrada, nos pueden parecer ilógicos.
Pero sobre todo, creo que lo más importante es trabajar codo a codo con ellos, compartiendo en todo momento, de igual a igual, todo el conocimiento y todas las habilidades, aprendiendo diariamente y recíprocamente los unos de los otros.
Todo un reto en el que nos gustaría acompañarte…
Francesc Blasco
Socio
fblasco@cataliza.org http://www.cataliza.org
Esa generación anterior a los 60’s que no sabes como llamarnos somos los «baby boomers», hijos de la post-guerra
Em resulta estrany escoltar-te en castellà. Com molt bé dius són moltes les organitzacions que treballem en estructures intergeneracionals. Trobo interessant tenir en compte el punt de vista que et genera la visió compartida dels grups d’un mateixa generació. El coneixement d’aquest «estigmes» generacionals sempre pot suposar un element més d’ajuda en la complexa tasca de treballar amb equips i en equips.
Eugeni