Recientemente, una empresa nos solicitó unas sesiones de acompañamiento para un grupo de mandos intermedios, como complemento a una formación en habilidades directivas que estaban realizando.
Más por presupuesto que por otra razón, quisieron que la primera sesión fuera un coaching grupal en lugar de sesiones individuales. A priori, sustituir un trabajo individual con cada uno de los participantes por una sesión grupal, nos pareció que iba a resultar una opción menos rica.
Sin embargo, cuando diseñábamos la sesión grupal (de 4 horas) nos fuimos dando cuenta de que en realidad ofrecía muchas posibilidades y que, bien estructurada, podía ser mucho más potente que cualquier sesión individual. Sólo surgía una duda: ¿podrían los participantes llegar a acceder al nivel de confianza necesario para alcanzar un trabajo potente y de calidad?
Arriesgándonos, conseguimos que, rápidamente, los participantes dejaran de lado sus reticencias a compartir fortalezas y debilidades, con lo que el resultado fue sorprendente: no sólo tomaron conciencia de dónde estaban y dónde querían llegar sino que se enriquecieron de nuevas perspectivas y posibilidades que nunca hubieran imaginado, y que les aportaban los otros participantes. Además, al trabajar colectivamente, el compromiso que adquirieron con ellos mismos tenía el plus de haberlo compartido.
Finalmente, al trabajar el plan de acciones surgieron tantas alternativas de donde escoger, que cada uno de ellos individualmente hubiera tardado muchísimo tiempo en ser capaz de contemplar tantas opciones y, aún así, hubiera olvidado muchas.
En resumen, la experiencia desarrollada nos permite sugerir a las empresas utilizar el coaching grupal con personas de la organización que, sin formar un equipo, tengan funciones o responsabilidades homogéneas. Compartir en grupo con otras personas, con necesidades y situaciones profesionales parecidas, puntos de vista, dificultades, retos, responsabilidades, resulta una experiencia única y enriquecedora. Porque la suma del trabajo en conjunto tiene un resultado mayor que la suma de acciones de cada uno por separado.
Francesc Blasco