Visión y liderazgo de equipos

piramide.pgnEs sorprendente lo habitual que resulta que líderes y directivos no se pregunten a sí mismos cosas como: ¿con qué frecuencia comunico a mis colaboradores la visión y prioridades del negocio. Si les preguntara a mis empleados, serían capaces de articular la visión y prioridades de la organización? Sigue leyendo

¿“Jefes” o Líderes?

img_jefe
¿Mandan, o motivan?, ¿Ordenan, o inspiran?
Hace unos días me reunía con el responsable de una mediana empresa. Tras una conversación llegamos a las siguientes conclusiones:
-La empresa tiene una bajada continuada de ventas en los últimos años.
-No se hace formación a su equipo comercial, porque es “su responsabilidad” formarse.
-Sabe que hay conflictos internos entre el personal dado que llevan muchos años en la empresa, que afecta a su rendimiento, pero no “ve” una solución.
Los dos nos quedamos mirando, entendió perfectamente que si no quería ir a peor debía apostar por su “motor” de ventas, y mejorar el clima de la empresa. ¿Sabéis cuál fue la respuesta una semana después?, los gerentes y propietarios de la empresa no compartían la propuesta y decidían seguir igual, dado que no tenían “TIEMPO” para estas cosas.

Mi pregunta es:
• ¿Son líderes o “jefes”?
• Si un líder, la persona que dirige y decide en una empresa no tiene “tiempo” para ESCUCHAR qué está pasando en su organización, qué necesidades tiene su principal VALOR, las personas, lo único que la competencia no puede copiar y que es el que hace que las cosas pasen mejor, o peor, entonces ¿de qué tiene/ha de tener TIEMPO un líder?. Sigue leyendo

TODOS, ALGUIEN, CUALQUIERA Y NADIE

trabajo_de_equipo Creo que como muchos de vosotros, en estos momentos, estoy involucrada en diferentes proyectos profesionales, entre los cuales quiero destacar CATALIZA. Todos ellos me están ayudando a consolidar mi Marca Personal como experta en Piscología de la Organizaciones y Coaching y sin planteármelo también como experta en marca personal, aunque me gusta más el término de Marketing Personal. Bueno, el tema es que en numerosas ocasiones y ante un público muy diverso, tengo que explicar que es eso del Coaching y para qué sirve.

En está ocasión quiero compartir con vosotros este viejo cuento que nos ayudará a clarificar conceptos:

Hay un viejo cuento con cuatro personajes:

TODOS, ALGUIEN, CUALQUIERA y NADIE.

Ocurre que había que terminar un trabajo muy importante para el día siguiente
TODOS sabía que ALGUIEN lo haría.
CUALQUIERA podría haberlo hecho, pero en realidad NADIE lo hizo.
ALGUIEN se enojó cuando se enteró de lo sucedido,
porque le hubiera correspondido hacerlo a TODOS.
El resultado fue que TODOS creía que lo haría CUALQUIERA y
NADIE se dio cuenta de que ALGUIEN no lo haría
¿quieren saber cómo termina esta historia?
ALGUIEN reprochó a TODOS porque en realidad
NADIE hizo lo que hubiera podido hacer CUALQUIERA
¿Cuántas veces participamos de circunstancias donde se repite esta historia?
¿Cuántas veces somos los creadores de historias similares?
Nos quedamos atrapados en las excusas y nos quedamos sin los resultados. Sigue leyendo

Evadir la responsabilidad

Del Grupo al Equipo. El éxito de la Organización (5/6)

Cuando en un Equipo hablamos de evadir la responsabilidad, no estamos hablando de que un miembro “escurra el bulto” y no cumpla con su compromiso, ya que esa sería la disfunción anterior, aquí hablamos de eludir la responsabilidad de ser un garante del buen comportamiento de todos y cada uno de los miembros del Equipo.

Y es que ese debería ser un rol asumido naturalmente por todos los miembros, todo y la incomodidad que supone llamar la atención a un compañero sobre su comportamiento respecto al buen funcionamiento del Equipo o a los compromisos aceptados.

He sido parte y observador de este tipo de actuaciones y, cuando se producen desde la perspectiva del bien del Equipo, la verdad es que provoca unos resultados espectaculares, especialmente cuando de lo que se trata es de transformación, de cambio de hábitos o de la consecución de determinados objetivos. Sigue leyendo